Pasos para colocarse un implante dental

Los implantes dentales son una de las soluciones más eficaces y duraderas para reemplazar dientes perdidos. No solo restauran la apariencia de tu sonrisa, sino que también mejoran la funcionalidad, permitiéndote comer, hablar y mantener una buena salud bucal.

Si estás considerando colocarte un implante dental, comprender el proceso te ayudará a sentirte más seguro y preparado.


Paso 1: consulta inicial y evaluación

Antes de colocarte un implante dental, tu dentista realizará un examen completo para determinar si eres un buen candidato.

  • Examen oral: El dentista revisará tus encías, dientes restantes y estructura ósea.
  • Rayos X o tomografías computarizadas: se usan para evaluar la densidad del hueso maxilar y ubicar nervios y senos paranasales.
  • Revisión del historial médico: si tienes condiciones como diabetes o tomas ciertos medicamentos, el dentista lo considerará antes de proceder.

Los candidatos ideales para implantes deben tener encías saludables, suficiente hueso maxilar y buen estado de salud general.


Paso 2: extracción del diente (si es necesario)

Si el diente dañado o deteriorado aún está presente, deberá extraerse antes de colocar el implante.

  • Extracción simple: si el diente está visible e intacto, se extrae fácilmente.
  • Extracción quirúrgica: si el diente está roto o impactado, puede ser necesario hacer una pequeña incisión.

Tiempo de cicatrización: dependiendo del caso, el dentista puede colocar el implante inmediatamente o esperar unas semanas para que el área sane.


Paso 3: injerto óseo (si es necesario)

Un hueso maxilar fuerte es esencial para soportar el implante. Si has perdido hueso debido a la falta de dientes, una lesión o enfermedad periodontal, es posible que necesites un injerto óseo.

  • Injertos óseos menores: pueden sanar en unas pocas semanas.
  • Injertos óseos mayores: si se necesita un injerto más grande, la cicatrización puede tardar varios meses antes de colocar el implante.

No todos necesitan un injerto óseo, pero es crucial para quienes tienen poca densidad ósea en la mandíbula.


Paso 4: Cirugía para Colocar el Implante

Cuando el hueso maxilar está listo, se colocará quirúrgicamente un poste de titanio en el hueso.

  • Se usa anestesia local o sedación para garantizar comodidad.
  • El dentista realiza una pequeña incisión en la encía para exponer el hueso.
  • Se inserta el implante en el hueso maxilar, actuando como la nueva raíz del diente.
  • Se sutura la encía sobre el implante para permitir la cicatrización.

El tiempo de curación varía, pero por lo general, toma de 3 a 6 meses, ya que el implante se fusiona con el hueso en un proceso llamado osteointegración.


Paso 5: cicatrización y osteointegración

Después de colocar el implante, el hueso maxilar se integrará gradualmente con el poste de titanio, creando una base sólida para el diente artificial.

  • Evita alimentos duros, fumar y ejercer presión excesiva sobre la zona del implante.
  • Mantén una excelente higiene oral para prevenir infecciones.
  • Asiste a controles regulares para monitorear el proceso de curación.

Esta etapa es crucial, ya que una buena fusión garantiza el éxito a largo plazo del implante.


Paso 6: colocación del pilar (abutment)

Una vez que el implante se ha integrado completamente con el hueso maxilar, se coloca un pilar (una pequeña pieza de conexión).

  • El dentista abre la encía nuevamente para exponer el implante.
  • Se coloca el pilar sobre el implante, que servirá de soporte para el diente artificial.
  • Se deja sanar la encía alrededor del pilar (generalmente toma de 1 a 2 semanas).

Algunos implantes vienen con el pilar preinstalado, lo que reduce la necesidad de una segunda cirugía.


Paso 7: colocación de la corona (diente artificial)

Después de que las encías hayan sanado, el último paso es colocar la corona dental, que es la parte visible del nuevo diente.

  • Impresiones personalizadas: el dentista tomará impresiones para crear una corona que combine con tus dientes naturales.
  • Fabricación de la corona: se diseña en un laboratorio dental con materiales como porcelana o zirconio.
  • Colocación de la corona: se cementa o atornilla sobre el pilar para un ajuste seguro.

¡El resultado es un diente funcional, duradero y con apariencia natural!